Mapa - Archidona (España) (Archidona)

Archidona (Archidona)
Archidona es una ciudad y un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es el centro de la Comarca Nororiental de Málaga y la cabecera del partido judicial que lleva su nombre. Obtuvo el título de ciudad en 1901.

Su término municipal ocupa una superficie de 187 km² que se extienden por el confín oriental de la depresión de Antequera. La ciudad está ubicada a 666 m sobre el nivel del mar, en la falda de la Sierra de Gracia. Con 8858 habitantes, Archidona es el municipio más poblado de la comarca. La población se concentra en el núcleo urbano principal homónimo y los núcleos menores de Salinas, Estación de Archidona y Huertas del Río.

Hallazgos arqueológicos constatan la presencia de pobladores en la zona desde el Paleolítico Inferior. Los asentamientos permanentes más antiguos corresponden a Escua, fundada por fenicios, y Ulisis, habitada por túrdulos y romanos. Durante la época musulmana, Medina Arxiduna alcanza notoriedad al convertirse en capital de la Cora de Rayya. En su alcazaba fue proclamado emir Abderramán I en 756, dando paso a la instauración del Emirato de Córdoba en al-Ándalus. Tras la conquista cristiana en 1462, la villa permaneció bajo la jurisdicción señorial de la Casa de Osuna.

La ciudad fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1980 por su patrimonio urbanístico y arquitectónico barroco. El municipio alberga varios yacimientos arqueológicos de distintas épocas y zonas de interés ecológico como son la reserva natural de las lagunas de Archidona y la hoz de Marín. Además, es la sede de la Muestra de cine andaluz y del Mediterráneo.

El municipio de Archidona está situado al nordeste de la provincia. El término municipal ocupa una superficie de 187 km² que se extienden por la zona más oriental de la provincia de Málaga, antes de adentrarse en la depresión de Loja, que a su vez da paso a la Vega de Granada siguiendo la sucesión de hoyas que forman el denominado Surco Intrabético. Ocupa buena parte de la denominada depresión de Archidona, en la que se distinguen tres áreas: el pasillo de las Villanuevas, por donde discurre el río Guadalhorce; el pasillo de río Frío; y la Sierra de Archidona. Esta sierra, a su vez, se compone de varias sierras menores: la Sierra de Gracia, en cuya falda se asienta el núcleo urbano principal; y rodeándola, las sierras del Conjuro (donde se encuentra la mayor elevación con 1012 m sobre el nivel del mar), del Umbral y de Las Grajas. Todo el término municipal se encuentra dentro del ámbito de la cordillera Subbética y está compuesto de materiales sedimentarios de ambiente marino pelágico, calcíticos, calizas, dolomías, radiolaritas, margas, arcillas y yesos principalmente.

 
Mapa - Archidona (Archidona)
Mapa
Google Earth - Mapa - Archidona (España)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Archidona (España)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Archidona (España)
OpenStreetMap
Mapa - Archidona - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Archidona - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Archidona - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Archidona - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Archidona - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Archidona - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Archidona - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Archidona - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Archidona - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...